Los jadeos, estornudos, secreciones nasales, la tos y la pérdida de apetito podrían indicar que algo no marcha bien en tu perro, por lo que hay que poner especial atención en estos signos para evitar mayores complicaciones que podrían derivar en la muerte del animal.

Hay muchas razas de perros que presentan dificultad para respirar debido a problemas o características genéticas. Aun así, las demás razas no están exentas de los problemas respiratorio, para los cuales debemos estar preparados. Saber las causas de estos y cómo actuar será muy importante si queremos ayudar a nuestra mascota.

Cuáles son los problemas respiratorios más comunes

Hay distintas causas que pueden influir en los problemas respiratorios de los perros. Las cuatro principales son:

  • Infecciones bacterianas
  • Infecciones virales
  • Infecciones por hongos
  • Alergias

Los problemas respiratorios de los perros más comunes suelen estar causados por infecciones bacterianas, pero nunca hay que asegurarlo sino hasta que el veterinario revise a nuestro perro.

Los signos más comunes de las enfermedades respiratorias en perros son:

Tos

Esta puede surgir en cualquier momento y en cualquier raza, y aunque no tiene por qué significar que es grave, podría serlo. La tos a veces podría ser solo un leve problema en la garganta, pero en otras ocasiones sería la consecuencia de una enfermedad más grave.

Estornudos

Aunque un estornudo puede que no te parezca algo a lo que darle atención, estos a veces son producidos por estancamientos en los conductos nasales y podrían producir sangrado. Si crees que tu perro estornuda mucho más de lo habitual, y con una intensidad mayor a la normal, llévalo de inmediato con su médico veterinario.

Pérdida del apetito

Aunque una afección respiratoria no está conectada con el estómago, hará sentir mal a tu mascota y, posiblemente, muy cansada, lo que le quitará las ganas de comer. Verás que está más débil de lo habitual y que no solo no querrá comer, sino que no querrá salir ni jugar.

Si esta situación persiste más de un día, no te demores en acudir al veterinario, pues recuerda que, en muchas ocasiones, la rapidez con la que actúes puede salvar la vida de tu mascota.

Jadeo excesivo y secreción nasal

Por norma general, cuando hay problemas respiratorios de los perros, ambos síntomas irán unidos, aunque no necesariamente. Los jadeos o respiración rápida y un exceso de mucosidad son sin duda señales claras de que algo no va bien en el aparato respiratorio de tu mascota.

Estos son algunos de los síntomas más comunes, aunque podrían presentarse algunos más como los silbidos al respirar, depresión o letargo. Ya sabes que de ti depende observar a tu mascota y actuar ante cualquier cambio en su comportamiento.

Los problemas respiratorios de los perros más usuales

  • Resfriado. Este es el más común, pero no por ello debemos dar por sentado que no es peligroso, porque un resfriado mal atendido puede complicar el cuadro de tu mejor amigo canino.
  • Tos de las perreras. Esta se presenta como una tos seca y, normalmente, se contrae al estar en lugares poco higiénicos en los que hay otros perros. Es fácilmente contagiosa, así que vigila con qué perros se junta el tuyo.
  • Moquillo. Esta sería una de las afecciones respiratorias más conocidas y peligrosas. Normalmente, se presenta en perros que no han sido vacunados, y es muy fácil de contagiar a través de la orina o las heces, así como por la respiración ya que se trata de un virus.
  • Neumonía. Ocasionada por hongos, bacterias u hongos provoca la inflamación de los pulmones y las vías respiratorias. Provocará jadeos, tos y otros síntomas mencionados más arriba. Si estos duran más de unas horas, no dudes en consultar al veterinario.

Estos son los problemas respiratorios de los perros más conocidos y que pueden afectarles sin importar la edad o la raza. Recuerda que las vacunas y las visitas periódicas al veterinario pueden evitar muchos problemas.

Deja un comentario