Las primeras mujeres Médicas Veterinarias Zootecnistas mexicanas

Escrito por MVZ María de Jesús Tron Fierros Académica de la FMVZ en la Universidad Nacional Autónoma de México La Escuela de Nacional de Medicina Veterinaria fundada en 1865, eminentemente masculina, que vivió junto con el país, los cambios y vicisitudes que transformaron a la sociedad mexicana. En 1939 cambió su nombre al de Escuela …

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria

La característica principal de los mamíferos, específicamente del ganado bovino, es poseer una glándula mamaria. La lactación es de vital importancia para la sobrevivencia de las crías y eventualmente para el éxito reproductivo de los mismos. Sin importar el ordenamiento específico o el número de glándulas mamarias en una especie, la síntesis y la secreción …

Equipo de ordeño

La secreción de leche por medio de las células secretoras es un proceso continuo que involucra muchas reacciones bioquímicas. Entre ordeños, la acumulación de leche incrementa la presión en el alvéolo y disminuye el grado de síntesis de leche. Como resultado, se recomienda que las vacas de alta producción sean ordeñadas lo más cerca posible …

Razas de vacas lecheras

México posee un importante sector ganadero, no obstante, es un importador neto de productos lácteos en virtud de que el sector lechero nacional no es capaz de cubrir, por múltiples razones, toda la demanda interna. Los productores nacionales cubren aproximadamente el 70 % de la demanda interna, siendo el resto cubierto por importaciones, muchas de …