La gran relevancia que tiene en la actualidad la industria avícola comercial y deportiva ha resultado en la generación de estudios científicos diseñados para el mejoramiento del rendimiento productivo de este tipo de aves, lográndose un crecimiento constante de la producción avícola: avicultura comercial, deportiva y alternativa. Para sostener este crecimiento se deben enfrentar diversas dificultades como lo son las enfermedades parasitarias, como lo es la coccidiosis, la cual durante varios años a sido una enfermedad estudiada a profundidad, lo cual ha resultado en avances científicos en los campos de patología, epidemiología y terapéutica.
¿Qué es la coccidiosis?
La coccidiosis es un término utilizado para identificar la enfermedad producida por un grupo diverso de parásitos protozoarios de la familia Eimeriidae, siendo dos de sus géneros los de mayor importancia: Eimeria e Isospora. Todas las coccidias que habitan en las aves son del género Eimeria.
La coccidiosis se disemina por cuerpos unicelulares conocidos como oocistos. Estos son eliminados en las evacuaciones, pero no son infectantes. Primero deben ser esporulados, un proceso que se efectúa cuando las condiciones de aire, temperatura y humedad aparecen oportunamente. Esta esporulación, por tanto, se presenta fuera del cuerpo, necesitando de dos a cuatro días para concluir el proceso. El oocisto esporulado es consumido por el ave, llega al aparato digestivo, en donde realiza una serie de divisiones produciendo más oocistos, la mayor parte de los cuales son expulsados en la materia fecal completándose el ciclo de vida del parásito. El tiempo desde la ingestión hasta la expulsión en las heces varía entre 4 y 7 días dependiendo de las especies.
La coccidia, siendo un parásito, vive en el tejido epitelial del aparato digestivo, siendo allí donde produce daño tisular y altera los procesos digestivos y de absorción de nutrientes, lo que puede originar un retraso en el crecimiento, pérdida de peso y mortalidad en nuestras aves; por tanto, la extensión en la destrucción de la pared intestinal está íntimamente relacionada con el número de oocistos presentes.
Las especies de Eimeria que se identifican más frecuentemente en México son: Eimeria tenella, E. acervulina, E. maxima, E. necatrix y E. brunetti, sin embargo, son más de 500 especies del genero Eimeria las que se han descrito.
La coccidiosis aviar es la enfermedad parasitaria más importante a nivel mundial debido a las pérdidas económicas que pueden ocasionar en toda granja avícola, pérdidas atribuibles a los costos de medicación, pobre desarrollo y mortalidad de las aves. Con respecto a E. tenella se ha descrito una morbilidad del 41% y una mortalidad del 6.7%.
Signos
La coccidiosis se presenta como un proceso intestinal que cursa con diarreas con presencia de sangre o no, esto dependerá de la especie de Eimeria, y que puede provocar la muerte de las aves infestadas. Las aves se muestran deprimidas, con falta de apetito, deshidratadas y con plumas erizadas. Las aves que superan la enfermedad adquieren un alto grado de inmunidad celular.
Diagnóstico
La apariencia de las aves, las lesiones a lo largo del intestino pueden ser suficientes para el diagnostico en la mayoría de los brotes, sin embargo, muchos signos son similares a aquellos producidos por otras enfermedades, por lo que es necesario un diagnóstico de laboratorio.
Existen varios procedimientos, entre ellos: la observación de los ooquistes en exámenes de heces, identificándose por medio de técnicas de flotación con soluciones saturadas. También es de utilidad el diagnóstico postmortem por medio de la observación de las lesiones características a lo largo del intestino; el estudio histopatológico y frotis de la mucosa intestinal.
Prevención y tratamiento
Es común la presencia de coccidias en las camas de los gallineros o pisos de tierra cuando nos referimos a aves deportivas, lo cual dificulta la erradicación de esta enfermedad. Sin embargo, el grado de infección se puede controlar teniendo un buen manejo sanitario y camas secas, lo cual podemos lograr manteniendo en buen estado los bebederos, evitando que se produzcan focos de humedad debajo de los mismos, además evitar encharcamientos principalmente en galleras con piso de tierra que se encuentran a la intemperie.
Con el uso de anticoccidianos como Zuri-cox®2.5% podemos controlar y tratar los brotes de coccidiosis en aves. Su potente activo (toltrazuril) es activo contra todos los tipos de coccidias en sus fases sexuales y asexuales inhibiendo su división nuclear. Además de inducir cambios en las estructuras finas de sus diferentes estadios, produciendo inflamación del retículo endoplásmico y aparato de Golgi, así como anormalidades en el espacio perinuclear. También conduce a alteraciones en la cadena respiratoria y en la síntesis de pirimidinas del parásito.
Referencias
North Mack O. Manual de producción avícola. 2a. ed. México: Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V; 1984.
Chávez Bravo M. Coccidiosis aviar [tesis de licenciatura]. Torreón (Mex): Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”; 2009.
Los Endoparásitos, en especial los del tracto digestivo, son considerados una de las principales limitantes productivas en los sistemas pastoriles de producción de carne. Si bien un porcentaje del orden del 10% se debe a mortandades, tales pérdidas son adjudicadas a las parasitosis subclínicas que por otra parte son las de mayor dificultad diagnosticada y donde las técnicas tradicionales (como el conteo de huevo por gramo -hpg- de materia fecal) presentan algunas limitantes para su detección temprana. El control eficiente es uno de los desafíos constantes que tienen los productores y profesionales dedicados a la actividad ganadera. Las pérdidas que ocasionan son principalmente, mermas en las ganancias de peso vivo de animales en engorde, problemas de desarrollo en vaquillonas y de inversiones en antiparasitarios con limitado retorno económico.
La parasitosis puede influir en mayor o menor medida de acuerdo con la relación que ocurra entre los siguientes factores: 1) número de formas infectantes que se encuentren contaminando los potreros, 2) características de los parásitos, 3) edad de los animales, 4) aporte nutricional de las pasturas (Caracostántogolo et al., 2005).
Los bovinos adquieren una buena capacidad de respuesta inmune (con nutrición y sanidad asegurada) alrededor de los 12-18 meses de edad.
Si se exponen animales jóvenes a pasturas de baja calidad, altamente contaminadas con larvas infectadas y no se utilizan antiparasitarios, los animales mostrarán los signos de la enfermedad parasitaria (parasitosis clínica): diarrea, enflaquecimiento, edema submandibular, muerte. Si la misma categoría de animales pastorea sobre pasturas de buena calidad forrajera, también contaminadas, pero reciben tratamiento antiparasitario al destete, desarrollan una parasitosis subclínica que solamente va a ser notada por el productor, al provocar una baja gananc9a de peso corporal (Caracostántogolo et al., 2005).
Los animales que tienen entre 5 y 18 meses de edad, son los más expuestos a ser afectados por los parásitos; los dos momentos del año en que la producción puede perjudicarse por los parásitos son los períodos otoño-invierno y verano-otoño (Caracostántogolo et al., 2005).
En el período otoño-inverno, 1) los animales ingieren con el pasto una gran cantidad de larvas infectantes (L3;); 2) L3 evolución en el intestino del animal hasta el estadio de adultos (L4) en 21 a 28 días; 3) los parásitos hembras ponen grandes cantidades de huevos que saldrán con la materia fecal; 4) más contaminación de las pasturas; 5) condiciones de humedad y temperatura adecuadas para un buen desarrollo (de huevos hasta larvas) y para una supervivencia larga de larvas en la pastura.
Todo esto más baja calidad en pasturas, hace que se perjudique la ganancia de peso corporal (Caracostántogolo et al., 2005).
Por esto, podemos asumir que las etapas de riesgo críticas son el otoño-invierno y la condición de riesgo se incrementa desde el destete en adelante. En tal sentido pueden establecerse en sistemas pastoriles dos tratamientos prefijados que son los del destete y el de fin de año (Fiel, 2005).
Para el tratamiento y prevención de parasitosis, se puede emplear antiparasitarios a base de lactonas macrocíclicas (ivermectina, moxidectin, doramectina, abamectina). Estas formulaciones actuales, tienen una eficacia persistente de dos semanas hasta varios meses, dependiendo de la variación de la especie de parásito que se considere y de cada droga (Caracostántogolo et al., 2005).
El hígado es uno de los órganos más grandes del organismo. El aporte sanguíneo al hígado procede en un 60 -70% de la vena porta (que lleva sangre desde el estómago, intestino, páncreas y bazo) y en un 30-40% proviene de la arteria hepática. El hígado tiene una enorme capacidad de regeneración, un 75% del tejido hepático puede ser extirpado y este sería capaz de regenerarse.
Se trata de un órgano con múltiples funciones, las cuales pueden ser alteradas en la enfermedad hepática. El hígado, por ejemplo, desempeña un papel central en el metabolismo de las proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. El almacenamiento de glucógeno hepático proporciona al organismo una fuente de glucosa fácilmente disponible.
El hígado juega un papel muy importante en los mecanismos de defensa del organismo, así como en la homeostasis metabólica. Tiene una enorme capacidad de reserva, de manera que la disfunción hepática solamente se manifiesta tras una pérdida grave de hepatocitos. El hígado también tiene la capacidad de regenerarse tras la pérdida celular, proceso regulado por los factores de crecimiento como insulina, glucagón y factor de crecimiento de los hepatocitos. La disfunción hepática puede ser primaria, pero con frecuencia el hígado se ve afectado de forma secundaria por desórdenes de otros sistemas orgánicos, ya que el hígado interviene en muchos procesos metabólicos.
Hepatopets, el más reciente lanzamiento de Aranda Pets, funciona como hepatoprotector y tiene actividad antiinflamatoria y antioxidante para el tratamiento de daño hepático agudo, hepatitis crónica, hepatitis viral aguda y lipidosis hepática en animales de compañía.
Hepatopets tiene como principio activo a la Silimarina, la cual está compuesta a la vez por Silidianina, Silicristina, Silibina e Isosilibina, siendo estas últimas dos las más importantes con respecto al efecto terapéutico. En particular, la Silibina actúa mediante mecanismos antioxidantes, antifibróticos, antiinflamatorios, estabilizadores de la membrana celular, inmunomoduladores y regeneradores del hígado.
Por ello, Hepatopets es el producto de primera elección al momento de tratar enfermedades hepáticas o al manejar tratamientos hepatotóxicos como en el caso de algunos antibióticos, antimicóticos sistémicos o desparasitantes.
Las aves de combate pertenecen a la familia de los faisanes y tienen como antecesores al Gallus gallus bankiva, (ave roja salvaje), Gallus lafayetti (gallus stanleyi), Gallus sonneratti (gallina salvaje gris) y el Gallus varius (gallus furcatus) de las anteriores, el más reconocido como antecesor es el Gallus gallus bankiva originario de la India. Myamar, Tailandia, Sumatra, Java y las islas Filipinas.
En su hábitat original vive en los árboles y se alimenta de semillas, insectos, gusanos y vegetales. Forma familias de un macho con varias hembras. El macho es muy territorial y no permite la presencia de otras aves de su mismo sexo. En este documento se hará referencia solo a los gallos tipo bankiva que son los que se crían con mayor frecuencia en México, dejando para otra ocasión los del tipo oriental.
Las razas de aves domésticas que se crían en el mundo tienen también como antecesor en mayor proporción al Gallus gallus bankiva y diferenciándose a lo largo de los años de acuerdo a factores geográficos ambientales, selección del hombre, alimentación y otros.
A la fecha, los cambios morfológicos y de comportamiento de las diferentes razas de gallinas son muy notorios.
La selección genética efectuada por el hombre con fines comerciales ha logrado la creación de estirpes cuyo propósito es una alta producción de huevo (más de 300 huevos al año / ave) y en otras una producción sobresaliente de carne en un tiempo cada vez menor (2 kg entre 6 y 7 semanas).
Para lograr estos objetivos se han diseñado alojamientos, equipo, técnicas de manejo y métodos de control de enfermedades muy eficientes.
En la producción de estirpes de pollos de engorda la finalidad es lograr alta rentabilidad mediante concentración elevada de aves por metro cuadrado que puede variar de 12 a 15 aves /m2.
Con este fin zootécnico, entre las aves productoras de carne se han creado estirpes de temperamento muy apacible que solo quieren comer, tomar agua y descansar, lo cual favorece la ganancia de peso al conservar la energía que pudieran emplear en desplazarse por toda una caseta que a veces mide de 100 a 150 metros de largo por 10 a 12 metros de ancho.
Este sistema de producción es lo que hoy se conoce como intensivo.
Pero es de resaltar que, para lograr estos resultados, ha sido necesario el trabajo de genetistas a lo largo de más de 50 años, trabajo que hoy en día continúa logrando mayores progresos cada año. En resumen, lo que este sistema logra es una alta productividad seleccionando y produciendo a las aves adecuadas al sistema.
Comparemos ahora a las aves de combate, en donde el objetivo de la cría es obtener un individuo de gran belleza y habilidades sobresalientes en la riña.
Aquí la selección genética va encaminada hacia la obtención de ejemplares de temperamento belicoso, de muy buena morfología, sin importar sus parámetros productivos de producción abundante de huevos y una ganancia de peso rápido.
En general podemos decir que las aves de combate no son de alta producción de huevo, más bien son de producción baja, de tipo estacional y de lento desarrollo corporal, ya que necesitan cuando menos 6- 8 meses para alcanzar la madurez sexual.
Debido al carácter belicoso que tienen desde una edad temprana es imposible la cría de un número elevado de aves por metro cuadrado hasta edades de 1 a 2 meses. Este carácter, sumado al espacio reducido, provoca la pelea en ocasiones de aves de 2 a 4 semanas de edad, ocasionando que se den bajas por muerte.
El alojamiento en alta densidad de población provoca en este tipo de aves picoteo primero de plumas (plumofagia) y luego del animal, desencadenando el canibalismo y peleas colectivas con muchas bajas
No es lógico recomendar la cría de aves sueltas a quien carece de las instalaciones adecuadas para hacerlo. Hay pequeños criadores que tienen su gallera en la azotea de su casa o en el traspatio y con grandes problemas llegan a criar algunos pollos por año.
La cría de aves en un espacio grande es lo que conocemos como sistema extensivo.
¿Cuáles son las ventajas de hacer una cría en un espacio grande o extensivo?
Es costumbre en esta actividad dar prioridad a la crianza de los machos porque son los destinados al combate. Muchos criadores solo seleccionan machos en tanto otros crían los dos sexos.
La preocupación principal durante la cría de machos, es que se desarrollen fuertes y sanos y que físicamente no tengan alteraciones.
De allí que la cría en un espacio grande tiene las siguientes ventajas:
1. Se cubre la necesidad de mayor espacio o territorio que el ave necesita, lo cual se traduce en una actitud menos agresiva hacia otras aves.
2. El mayor espacio disminuye el problema de la plumofagia y canibalismo.
3. Se logra criar un ave sin mutilaciones que repercutan a su anatomía. Por ejemplo, si le picotean la zona de crecimiento de las plumas timoneras de la cola, ya no tendrán la habilidad de dirección en su cuerpo.
4. La falta de plumas remeras de las alas repercutirá en su estado adulto en la falta de equilibrio durante los ataques realizados al contrario en lances al aire.
5. Si le comen parte de las plumas de la golilla, su apariencia cambia totalmente y pierde belleza.
6. Si sufre canibalismo o golpes en la piel de la cabeza, ya no le salen las plumas y se ve “descalabrado”.
7. Al criarse en libertad aprende a cuidarse de algunos de los depredadores locales (falconiformes).
8. Tiene facilidad de nutrirse mejor al consumir todo tipo de insectos, gusanos y semillas que encuentra como lo hace un ave en estado salvaje.
Desventajas:
1. Las aves pueden consumir huéspedes intermediarios como saltamontes, cochinillas y lombrices que intervienen en el ciclo biológico de algunas parasitosis.
2. Es necesario tener mayor supervisión para localizar aves con algún problema de manejo, al encontrarse todas las aves dispersas muchas veces entre la maleza.
3. Se precisa acostumbrar a las aves para que duerman en la noche ya sea dentro de una caseta o en ramas de árboles.
4. Mayor supervisión en las noches ante la existencia de depredadores (ratas, tlacuaches, zorrillos, cacomixtles, zorras y coyotes entre otros).
5. Mayor supervisión cuando ya son pollos crestones y empiezan a pelearse repentinamente.
Si no hay supervisión constante, las mayores pérdidas pueden no ser por enfermedades sino por cuestiones de manejo y medio ambiente. A veces se reúnen simultáneamente todos los factores adversos y los resultados en la crianza son muy malos. Sin embargo, el sistema extensivo, la libertad para las aves de combate es lo más adecuado para su bienestar.
La enfermedad de Newcastle es un trastorno nervioso y respiratorio que también se puede manifestar con un trastorno digestivo en la mayoría de las especies de aves. El padecimiento es causado por la infección de las aves susceptibles por el virus de la enfermedad de Newcastle. Esta enfermedad se descubrió en 1926 y comenzó a estudiarse a principios de 1940, a la fecha se sigue estudiando el virus principalmente a nivel molecular y para mejorar las vacunas, debido a que el virus se replica y trasmite mejor en el pollo susceptible como resultado de su adaptación.
Este padecimiento se puede observar principalmente en parvadas de pollos, gallinas y pavos por su alta densidad de población en las granjas y regiones geográficas con alta densidad de unidades de producción avícola. La observación de un trastorno nervioso, respiratorio y digestivo, por ejemplo, en parvadas de pollos no vacunados contra la enfermedad de Newcastle, puede alcanzar una morbilidad del 100% entre 2 a 14 días con una mortalidad entre 80 al 100%. Si los pollos son vacunados y se infectan varias semanas después con el virus, presentarán un porcentaje variable de signos clínicos leves, baja en los parámetros productivos y una mortalidad que puede ser baja o nula. Mientras las aves productivas sean vacunadas, será raro observar focos y brotes de la enfermedad a través del tiempo y lugar, pero el virus podría permanecer en algún objeto o animal e ingresar nuevamente a la parvada vacunada o susceptible.
Si usted tiene un programa de vacunación contra la enfermedad de Newcastle, también debe complementar con medidas sanitarias para incrementar la bioseguridad de la parvada para disminuir el riesgo de infección. En caso de que observe algunas aves vacunadas con signos nerviosos, respiratorios o digestivos, será necesario confinar o cuarentenar la parvada, notificar inmediatamente a los médicos veterinarios del SENASICA para la confirmación de la presencia del virus en las aves.
El trastorno nervioso en las aves susceptibles se manifiesta con incoordinación al caminar, rigidez de las patas, limitación al movimiento, cuello y cabeza dirigido hacia atrás, hacia un lado o torcido. En tanto, el trastorno respiratorio se pueden observar estornudos, dificultad para respirar, y sonidos durante la respiración. Si el aparato digestivo está afectado se podrá observar diarrea de color verde.
En casos severos de la enfermedad de Newcastle, algunas aves pueden presentar cianosis de la cresta. Con respecto a las gallinas de postura susceptibles (no vacunadas), la enfermedad provocará también una disminución o ausencia de la producción de huevo, y el cascarón será delgado o con superficie rugosa. También se pueden observar huevos deformes y con albúmina líquida.
La presencia de signos respiratorios y nerviosos en algunas aves son el primer aviso de que la enfermedad puede estar presente y debe actuarse rápido para contenerla.
Después de décadas de experiencia en México con focos y brotes de la enfermedad de Newcastle, las medidas preventivas adicionales a la vacunación son un requisito indispensable para su prevención. Las medidas incluyen el manejo sanitario de los siguientes residuos: agua, alimento, cadáveres y cama (pollinaza o gallinaza); debido a que estos pueden contener el virus y ser un mecanismo de contaminación hacia aves susceptibles domésticas y silvestres.
La enfermedad se consideró erradicada en el país desde el 2015, pero puede aparecer de forma limitada en alguna zona por un periodo de un año.
Es importante resaltar que el virus de la enfermedad de Newcastle puede causar conjuntivitis en las personas que están en contacto con aves susceptibles enfermas (zoonosis) por lo que el personal debe usar equipo de protección personal y aplicar buenas prácticas de higiene personal.
El tétanos es una enfermedad bacteriana, tóxico infecciosa producida por Clostridium tetani, de transmisión a través de heridas contaminadas. Afecta el sistema nervioso, causa miocontracciones, hemólisis y anemia. Son susceptibles todas las especies animales y el ser humano. No es estacional y su periodo de incubación en general es de 2 a 7 días. No es zoonosis. Los equinos (caballos, burros, mulas) son muy susceptibles al contagio de esta enfermedad y de sufrir sus lesiones debido a su entorno de vida y manejo.
Las esporas del agente se encuentran en suelos contaminados con estiércol seco. La puerta de entrada es una herida traumática o quirúrgica punzantes y con características anaerobias que favorezcan la proliferación de bacterias o penetración de las endoesporas de C. tetani. Las toxinas (neurotóxica y hemolítica) ejercerán fácilmente su acción tras la multiplicación del agente.
La enfermedad se asocia a fracturas óseas, ulceraciones de la piel, metritis, placentas retenidas y parasitosis intestinales (p.e: Strongylus sp., heridas punzantes del casco por clavos arrimados o cuerpos extraños. Los potrillos menores de 2 meses pueden contraer la enfermedad por infecciones umbilicales. El tétanos puerperal se puede presentar en la yegua posterior a un prolapso uterino, 1-3 semanas luego del parto. Es causa predisponente el manejo séptico de la retención placentaria y las lesiones en el canal del parto.
El periodo de incubación es de 2 a 7 días, dependiendo de la cantidad de toxina liberada, del número de gérmenes presentes, de la susceptibilidad individual y fundamentalmente, de la proximidad de la herida con el sistema nervioso central. Las endosporas germinan en heridas contaminadas con baja tensión de oxígeno, liberando tetanopasmina que llega a la placa neuromuscular y al sistema nervioso central a través de los nervios motores. El periodo de incubación es inversamente proporcional a la gravedad de la enfermedad. El peor pronóstico tiene una directa relación con la duración e intensidad de las convulsiones. Cuanto menor sea el tiempo de incubación, más grave será el pronóstico.
El periodo de evolución del tétanos es variable, siendo de 3-5 días en situaciones severas y de hasta 14-21 días en casos benignos. La tasa de letalidad es del 80-90%. Esta enfermedad tiene generalmente un grave pronóstico. Mediante un rápido diagnóstico y un precoz tratamiento, pueden existir probabilidades de lograr la curación del equino afectado. Kitasato en 1889 aisló al bacilo y reprodujo la enfermedad.
Fisiopatología. Esta bacteria es un habitante de suelos ricos en materia orgánica incluidas heces fecales, forma esporas para poder permanecer y sobrevivir en el medio ambiente por largos periodos de tiempo. Las esporas contaminan la cama, la piel, la ropa, instrumentos, cepillos, almartigones, etc. La intoxicación aguda tetánica es potencialmente fatal.
El cuadro infeccioso se produce cuando las bacterias vegetativas y sus endosporas se encuentran en los tejidos dañados, por traumatismo o presencia de heces fecales en las mismas (p.e: clavo arrimado, un alambre, una astilla o la aplicación de medicamentos inyectables con una aguja sucia o contaminada, castración, abrasiones en partos distócicos y heridas del cordón umbilical en animales recién nacidos).
Su efecto patológico es a través de dos toxinas (tetánica, neurotoxina o tétanospasmina y la tétalolisina).
La tetanopasmina es una neurotoxina que actúa a nivel del sistema nervioso central y que parece impedir la síntesis proteica en el cerebro. Inhibe la liberación de glicina y del GABA en las interneuronas inhibitorias presinápticas (células de Renshaw). Esa desinhibición provoca hipertonía y espasmos musculares que impiden la relajación.
La neurotoxina tetánica producida por los organismos replicantes en el tejido dañado y contaminado muestra su efecto en las sinapsis neuromusculares. La acción de las neurotoxinas se favorece con la formación de costras en las heridas por bacterias aerobias que acompañan la contaminación, estimulando el déficit de oxígeno.
La sintomatología provocada por la tetanopasmina se produce cuando llega a los centros espinales y cerebrales a través de los nervios motores. Una vez instalada en la placa neuromuscular disminuye el potencial presináptico e inhibe irreversiblemente la acción de la enzima acetilcolinesterasa. Entonces los músculos estriados se contraen sin posibilidad de relajarse. Si la liberación de toxinas es muy grande se satura la capacidad de absorción de las terminaciones nerviosas, por lo que a través de la linfa alcanzan el torrente sanguíneo para arribar al sistema nervioso central. Si la distribución de la neurotoxina se limita a la musculatura estriada de la zona lesionada, el cuadro clínico se conoce como tétanos localizado.
La tetanolisina ejerce una acción antifagocitaria y tóxica para los leucocitos, produciendo severa leucopenia, necrosis tisular local y hemólisis, anemia y daño renal tras la hemoglobina liberada.
Síntomas
A. El caballo sufre espasmos musculares que empiezan desde la zona de la cabeza expandiéndose por el resto de la musculatura del cuerpo (postura de caballo de madera o caballete incluida cola de trompeta), continuándose con dificultades para moverse, comer y beber. El animal enfermo muestra una expresión de ansiedad a causa de un espasmo muscular facial (risa sardónica) y prolapso del tercer párpado.
B. El caballo puede sudar. En casos avanzados el caballo caerá al suelo con espasmos, convulsiones y muerte por insuficiencia respiratoria. El equino suele conservar el apetito hasta que se paralizan los músculos maseteros y se imposibilita la toma de alimentos. El acto deglutorio se compromete, el animal suda mucho y la salivación es profusa.
C. Si hay parálisis de los músculos de la faringe y de la laringe puede sobrevenir un cuadro de neumonía por aspiración. Por medio de la palpación se puede notar la rigidez y la consistencia dura que presenta la musculatura estriada del paciente. La parálisis de los músculos intercostales provoca una disnea manifiesta. La desmedida estimulación a que está sometido el sistema nervioso simpático se evidencia por la sudoración, taquicardia, arritmias cardíacas y la vasoconstricción. Si se produce la caída del equino se exacerban los espasmos musculares por los intentos desesperados para poder incorporarse, que de hecho no logra. Se pueden observar úlceras por decúbito, la deshidratación y el rápido agotamiento. Es frecuente que suceda la retención de orina y de materia fecal, que junto a los trastornos cardiorrespiratorios provocan desenlaces fatales.
D. Finalmente el estado general del paciente degenera al pasar largos periodos de tiempo tumbado y presentarse trastornos cardio-respiratorios que llevan a la muerte.
Semiología del tétanos equino
Los ruidos fuertes o las luces intensas exacerban los síntomas (hiperestesia), mejorándose si el caballos se encuentra en un lugar tranquilo y oscuro. El cuadro se complica cuando el equino presenta neumonía por aspiración, asfixia e insuficiencia cardíaca, posición en decúbito y formación de escaras consecuentes. Puede ser necesario realizar una traqueotomía colocando un tubo traqueal si se presentan laringoespasmos. Ante la imposibilidad de colocar la sonda nasogástrica, se evaluará la posibilidad de efectuar una esofagostomía para poder alimentar al enfermo.
En general, la enfermedad es muy grave y es de esperar que sucedan desenlaces fatales en la mayoría de los casos en que el tétanos es generalizado. Así como la toxina se fija en forma lenta en el sistema nervioso del equino, también la eliminación será gradual y llevará su tiempo. La efectividad del tratamiento se evidencia al cabo de 15-20 días, cuando la rigidez de los músculos no progresa, el cuadro general mejora y aparecen en forma lenta signos de relajación en algunos grupos musculares.
El éxito en el tratamiento se fundamenta en la rapidez de su diagnóstico. Es notable la exagerada hiperreflexia ante el menor estímulo sonoro. Pequeños ruidos provocados con las palmas de ambas manos por delante del paciente hacen que intente retroceder levantando la cabeza, notándose de inmediato la protrusión del tercer párpado. Por otra parte, ayuda al diagnóstico la presencia de alguna herida reciente, sea traumática o quirúrgica, el conocimiento de zonas endémicas y la falta de vacunaciones del equino afectado. Salvo raras excepciones, no siempre es posible aislar a Clostridium tetani de la herida.
Tratamiento
Destruir la bacteria mediante antibioterapia. Limitar la producción de toxina, reduciéndose así los efectos de la misma mediante administración de un suero hiperinmune frente a toxina tetánica. Se incluye en tratamiento fluidoterapia, relajantes musculares y mantener al caballo en un lugar tranquilo y con poca luz para mejorar su calidad de vida durante el transcurso de la enfermedad. Con los potrillos se debe desinfectar el ombligo utilizando agua oxigenada 3 volúmenes. Si hubiera una herida presente se la desbrida y se aplican agentes oxidantes.
Al usar fenilbutazona para evitar intoxicaciones con esta droga, el primer día se aplican 2 mg/kg cada 12 horas. Si al día siguiente es necesario continuar con esta medicación, se reduce la dosis a la mitad, también cada 12 horas y durante cuatro días. Se podrá vislumbrar el comienzo de una recuperación toda vez que cesen las convulsiones, y que algunos grupos musculares empiecen a relajarse y el animal pueda incorporarse por sus propios medios. Los cuidados son intensivos y la terapia muy costosa, por lo que se tendrá que evaluar la marcha del proceso. En determinados casos y luego de varios días sin una franca evolución favorable debería optarse por la eutanasia.
Prevención
La vacunación anual con toxoide tetánico debe utilizarse con todos los equinos. Las yeguas preñadas se inmunizan con una dosis en el 10º mes de gestación para asegurar anticuerpos calostrales que protejan a su potrillo. Los potrillos se vacunan a partir de los 2 meses de nacidos con toxoide tetánico, repitiendo a los 3 y a los 6 meses de edad. En áreas endémicas es conveniente aplicar 5000 UI de suero antitetánico al neonato por vía intramuscular, repitiendo dos semanas más tarde la misma dosis hasta los 2 meses de edad, momento en que recibe la primovacunación, seguidas por dosis de refuerzo a intervalos de dos años.
Foto tomada: Curtisur
Los animales sospechosos de no haber sido vacunados deben recibir el toxoide con un refuerzo a los 30 días, para luego continuar anualmente con la vacunación. Si además sufrieron heridas o van a intervenirse quirúrgicamente, junto con la vacuna se aplican 15000 UI totales de suero antitetánico por vía intramuscular en un lugar diferente al sitio de aplicación del toxoide.
El suero brinda protección por 10-14 días. El suero hiperinmune aplicado consigue:
1. Reducir tanto la producción de la toxina como sus efectos a nivel de sistema nervioso y muscular.
2. Generar una inmunización pasiva para prevenir la infección por C. tetani.
3. No vacune animales enfermos o debilitados, con condición corporal pobre o parasitados.
Las heridas deben limpiarse tan pronto como se producen y se deben tomar medidas para estimular el drenaje de las lesiones más profundas.
Para saber más…
H. N. N. Cicciarella ; C. R. Bosisio. Enfermedades Infecciosas de los equinos 2ª Ed. U.B.A. Buenos Aires 2005.
Bleck T.P. 2005. Clostridium tetani (Tetanus), p.2817-2822. In: Mandell G.L., Bennett J.E. & Dolin R. (Eds), Mandell, Douglas and Bennett`s Principles and Practice of Infectious Diseases. 6th ed. Elsevier, Churchill, Livingstone.
Constable P.D., Hinchliff K.W., Done S. & Gruenberg W. 2016. Veterinary medicine: a textbook of the diseases of cattle, horses, sheep, pigs, and goats. 11th ed. Saunders Ltd, Philadelphia. 2,278p.
Identificar el grado y tipo de roedor con base a los signos de actividad como: excrementos, orines, pelo, materiales roídos, túneles, nidos y guaridas.
2. CEBADO
Seleccionar el cebo o combinación de cebos apropiados de acuerdo al tipo de roedor y los sitios de aplicación. Colocar conforme la tabla de dosificación eligiendo entre las siguientes estrategias:
a) Tratamiento de ataque: aplicación en todos los sitios con signos de infestación.
b) Tratamiento en cordón sanitario: con cebados perimetrales cada 3-4 m (contra ratones) o cada 5-10 m (contra ratas).
3. RECEBADO
Aplicar cebo periódicamente conforme sean consumidos.
4. ELIMINACIÓN DE CADÁVERES
Recolectar cadáveres incinerarlos o enterrarlos. En la mayoría de las veces no habrá cadáveres ya que son rodenticidas anticoagulantes y los roedores en su mayoría morirán en su nido o guarida.
5. PREVENCIÓN
Establecer un programa de control y prevención con la técnica de cordones o cebado perimetral. Aplicar medidas físicas y de manejo, como labores de limpieza, mantenimiento de instalaciones y equipos. Considerar de qué manera se asocian los roedores al agua, alimento, refugio y a los accesos.
El ciclo productivo de las vacas comprende los eventos y sucesos que pasan entre parto y parto. Incluye cuatro períodos bien definidos:
1) Período vacío
2) Gestación
3) Lactancia
4) Período seco
Evidentemente estos cuatro períodos no ocurren en forma unilateral, así, por ejemplo, el período de lactancia y el período vacío se inician inmediatamente después del parto, mientras que el período de gestación se inicia a partir de la concepción, momento cuando finaliza el período vacío, mientras que el período seco se inicia con el final de la lactancia y se extiende hasta el final de la gestación cuando ocurre el siguiente parto.
La reproducción es un factor vital para una buena eficiencia en los centros de producción lechera y cárnica de ganado bovino. La máxima eficiencia productiva en estas producciones se obtiene cuando se logra un intervalo entre partos (IEP Intervalo Entre Partos) de 365 días; sin embargo, para satisfacer esta meta, la gestación debe ocurrir antes de los 80 días después del parto. Este período es económicamente el más importante para cualquier productor, ya que en la última instancia es el que determina la duración del IEP.
El período que transcurre entre el parto y la nueva concepción representa la mejor opción para reducir el IEP. Este período está a su vez determinado por el tiempo que transcurre entre el parto y la primera inseminación y por el período entre la primera inseminación y la concepción. La duración del período parto – primera inseminación está en función de la capacidad de la vaca para reestablecer los ciclos estrales normales después del parto, por la manifestación externa del estro y la habilidad del productor para detectarlo.
Secado
El período seco es una fase de reposo entre lactancias y un estadío de bajos requerimientos nutricionales para la vaca, pero tiene una importancia crítica para el comportamiento productivo y reproductivo en la siguiente lactancia. El período seco permite la regeneración del tejido mamario, para favorecer el reinicio de la siguiente lactancia y la recuperación de las reservas corporales. El cese del ordeño y/o destete del becerro marcan el comienzo del período seco y dan lugar a la reabsorción de la leche no secretada, a la vez que una rápida pérdida de células epiteliales secretorias de la glándula mamaria. Este proceso, generalmente es completado en 14 días y está asociado con la mayor susceptibilidad de la glándula mamaria para contraer infecciones, aunque una vez que la glándula se estabiliza en el estado secretorio, los mecanismos de defensa naturales (celulares, humorales y enzimáticos) son estimulados reduciendo con ello la susceptibilidad a nuevas infecciones.
El periodo seco induce la regresión de las células epiteliales a un estado que es menos diferenciado, pero en el cual esas células sobreviven y permanecen unidas a la membrana basal; de igual manera, el alveolo propiamente dicho permanece intacto, pero sufre una extensa remodelación de la región apical de las células epiteliales, donde las vesículas secretorias como maquinarias secretorias de las células son degradadas.
¿Cuándo secar a la vaca?
El secado debe realizarse a todas las vacas en lactancia, diagnosticadas gestantes, cuando alcanzan un período de 7 meses de gestación o 60 días antes de parir con un rango entre 45 y 70 días. Los registros constituyen un apoyo fundamental para determinar la fecha de secado.
El período seco debe ser visto como un período de preparación para asegurar la salud de las vacas y una mayor producción de leche durante la lactancia subsiguiente, a la vez estimula un rápido retorno a los ciclos estrales y a una optimización de la fertilidad.
Académica de la FMVZ en la Universidad Nacional Autónoma de México
La Escuela de Nacional de Medicina Veterinaria fundada en 1865, eminentemente masculina, que vivió junto con el país, los cambios y vicisitudes que transformaron a la sociedad mexicana. En 1939 cambió su nombre al de Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y es en este periodo de su historia en que la profesión ve el ingreso de las primeras estudiantes mujeres.
En este escrito hablaré con detalle de las primeras 13 sin embargo, mencionaré algunos nombres más.
Guadalupe Suárez Michel
Aurora Velázquez Echegaray
África Medina Navascues
Ángeles Medina Navascues
Aline Schunemann Hofer
Natalia Santaella Cruz
Irma Guerrero Díaz
Yolanda de León Zarzosa
Irene Joyce Blank Hamer
Graciela Gallegos Gómez
Ana María Frías Godoy
María Inés Izaguirre Romero
Elena Ametller Raventos
Hilda Angélica Díaz González Villarreal
África Medina Navascues fue la primera mujer en titularse en México como Médico Veterinario con la tesis: “Breves observaciones para fijar las constantes hemáticas del perro” en el Distrito Federal, en 1944.
África, inició los estudios en Madrid, las condiciones sociales de España, en ese momento obligaron a la familia a salir hacia Francia, dónde más tarde se embarcaron en el buque “Mexique” hacia México.
El arribo no fue fácil, pero una vez que la familia se estableció, África reanudó los estudios en la Escuela Nacional de Veterinaria, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que obtuvo el título de Médico Veterinario. Una vez titulada trabajó con su padre también Médico Veterinario, ya nacionalizado mexicano y que fundó los laboratorios Anier, en dónde se producían vacunas, bacterinas y sueros, principalmente para ganadería.
MVZ África Medina Navascues
Guadalupe Suárez Michel, la segunda mujer Médico Veterinario en México realizó totalmente los estudios en la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que adquirió el título de Médico Veterinario en 1945, con la tesis: “Algunas consideraciones sobre triquinosis”. Cabe señalar que la Dra. Suárez Michel realizó primero estudios de Químico Farmacéutico Biólogo en la Facultad de Química de la misma Universidad en donde se tituló en 1934, con la tesis Escritos falsos, su importancia desde el punto de vista de la química forense.
La Dra. Suárez Michel fue hermana mayor del Dr. José Suárez Michel a quien muchos recordamos en su clase de inmunología, o como secretario general de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así mismo fue esposa de un MVZ, el Dr. Olvera y fundadora de una empresa productora de biológicos veterinarios para aves principalmente, los laboratorios Avimex, que actualmente son los encargados con su actual Director General el Dr. Lozano Dubernard, de producir la vacuna “patria” contra el Covid-19.
La Dra. Aurora Velázquez Echegaray, fue la segunda mexicana en titularse como Médico Veterinario, con la tesis: “Observaciones sobre tricomoniasis genital bovina, en 1946“. La Dra. Velázquez trabajo a partir de 1942 como ayudante de profesor en la Escuela Nacional de Veterinaria y una vez terminados los estudios, en el entonces Instituto de Investigaciones Pecuarias y continuó como todos los profesores de esa época, trabajando en el Instituto y al mismo tiempo en la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Como profesora de virología e inmunología, en la entonces Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, fue la fundadora del Departamento de Virología e Inmunología. Como era una profesora muy estricta, entre el alumnado la empezaron a llamar la “satánica”, porque, ellos decían: “aunque te dijera que estabas reprobado, siempre te lo decía con una sonrisa”. La verdad es que siempre fue una mujer fuerte y emprendedora, formadora de muchos de nosotros, como académicos de la mejor Facultad De Medicina Veterinaria y Zootecnia del país y de muchos otros funcionarios de empresas públicas y privadas, de innumerables profesionales del aparato gubernamental y de tantos otros puestos pequeños y grandes ocupados por MVZ, tanto nacionales como extranjeros.
Una mujer con un gran corazón, pero que lo guardaba para algunos cuantos, que no lo compartía si no era con sus “muchachos”, que con su ejemplo y su tesón nos dio fortaleza en momentos difíciles, nos infundió confianza cuando ella percibía que lo necesitábamos o nos exigía y nos acicateaba cuando nos veía flaquear, ya sea profesional o personalmente. La verdad es que fue una de las precursoras, sin proponérselo, de lo que ahora se llama una formación integral.
Sus pasos por el pasillo central de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, para ir a firmar todos los días a la mitad de la mañana se extrañan, así como sus comentarios mordaces la mayor parte de las veces, con ese sabor a sarcasmo que sólo ella podía tener.
MVZ Aurora Velázquez Echegaray
En 1947 se tituló la otra española, la Dra. Ángeles Medina Navascues, con la tesis: “Variaciones al método Kjendahl ” y fue la primera mujer con el título de Médico Veterinario Zootecnista. La Dra. Angelita dedicó su vida al trabajo en lo que fue el precursor del Departamento de Histología, que actualmente forma parte del Departamento de Morfología en la FMVZ de la UNAM.
Excelente maestra de histología y formadora de muchos MVZ en su área. Cuando decidió jubilarse de la UNAM, se fue a vivir a la casa de retiro del Hospital Español y ahí siguió siendo maestra y lectora en el Hospital para ciegos de la beneficencia española. Murió a los 100 años el 20 de julio de 2018.
MVZ Ángeles Medina Navascues
En ese año se tituló también Natalia Santaella Cruz, con la tesis: “Organización y funcionamiento” que deben tener las actuales escuelas prácticas de agricultura en el aspecto pecuario. Desafortunadamente no encontré más datos de ella, salvo la tesis en el catálogo de la UNAM.
Aline Schunemann de Aluja, se tituló en 1949, con la tesis: “Contribución al estudio de las lesiones histológicas producidas por el virus de la fiebre aftosa en algunos órganos de cuyo”. Posteriormente realizó estudios de maestría en la Universidad de Pensilvania, alumna y ayudante del Dr. Manuel H. Sarvide y después formadora de generaciones de patólogos veterinarios. Nacida en Suiza, llegó a México muy joven, por diversas circunstancias decidió inscribirse en la Escuela Nacional de Veterinaria en dónde como estudiante brillante y muy tenaz inició como ayudante del Dr. Manuel H. Sarvide, excelente patólogo y único Médico Veterinario que fue Director de la FMVZ tres veces.
Siempre vestida de blanco, con ese firme paso rumbo a la sala de necropsias, después preocupada por sus burritos y por la bioética y por la cisticercosis y la teniasis, MVZ reconocida por sus investigaciones por la profesión de enfrente, por los médicos cirujanos, formadora de generaciones y generaciones de patólogos, incansable, que llueva, truene o relampagueé, siempre estaba al pie del cañón en la facultad. Cuantos años manejando su “Renault”, porque sólo necesitaba un coche para llegar a la facultad, y ése le daba un muy buen servicio, ¿por qué cambiarlo?
Con la lucidez que tienen sólo las mentes brillantes, las mentes pensantes que siempre están preocupadas por hacer de éste un mejor país. En el año 2020, en plena pandemia y con las ventajas que la comunicación a distancia nos trajo, tuvimos la oportunidad de festejar con ella su cumpleaños número 100. ¡Es ejemplo para muchos de nosotros y para las nuevas generaciones!
El catálogo de tesis de la UNAM presenta dos tesis de Médicos Veterinarios Zootecnistas mujeres que se titularon en 1949. Irma Guerrero Díaz, hermana de otro MVZ, con la tesis: “La férula de Stander en pequeñas especies, dirigida por el Dr. Alfonso Alexander Hernández”. La Dra. Guerrero abrió una clínica veterinaria en la Plaza de Portales en la que trabajó por muchos años, me comentó personalmente mi querido Dr. Ernesto Bächtold, quien fue su compañero de generación.
MVZ Aline Shunemann de Aluja
La otra mujer MVZ titulada en 1949 fue la Dra. Yolanda de León Zarzosa, con la tesis: “Proyecto de un rastro tipo para aves, dirigida por el Dr. Mario Appendini Dagasso”. La Dra. De León se casó con el Dr. Silva, quien fue su compañero de grupo y después de vida. Una colega sobrina de ella, la Dra. Lilia Zarzoza, me comentó que sus hijos estudiaron Medicina Veterinaria y Zootecnia y continuaron con la clínica veterinaria que fundaron sus papás.
Joyce Blank Hammer, titulada en 1953, con la tesis: “Contribución al estudio de la etiología de la encefalitis canina” en el D.F., asesorada por el Dr. Manuel Ramírez Valenzuela.
Amante de los gatos, porque gracias a ellos no tuvo que regresar a Puebla y convertirse en “señorita de sociedad”, ya que al terminar la carrera hizo un trato con su papá y si en un año no lograba vivir de la medicina veterinaria se regresaría a la casa paterna, como en ése tiempo los varones no querían atender gatos, a los dueños de éstos no les quedó más remedio que aceptar los servicios de la “veterinaria”, la convirtieron en la mejor MVZ en gatos y ella los ama, porque la hicieron independiente, económica y personalmente.
Joyce Blank Hammer, titulada en 1953, con la tesis: “Contribución al estudio de la etiología de la encefalitis canina” en el D.F., asesorada por el Dr. Manuel Ramírez Valenzuela.
Amante de los gatos, porque gracias a ellos no tuvo que regresar a Puebla y convertirse en “señorita de sociedad”, ya que al terminar la carrera hizo un trato con su papá y si en un año no lograba vivir de la medicina veterinaria se regresaría a la casa paterna, como en ése tiempo los varones no querían atender gatos, a los dueños de éstos no les quedó más remedio que aceptar los servicios de la “veterinaria”, la convirtieron en la mejor MVZ en gatos y ella los ama, porque la hicieron independiente, económica y personalmente.
Sus libros son íconos en el área de pequeñas especies, “El maravilloso mundo de los perros”, “El maravilloso mundo de los gatos”, “La enciclopedia de los perros”, “Nuestro gato” y el más reciente “Los perros prehispánicos”. Cabe hacer mención que los viajes al extranjero que realizó para tener información de primera mano para escribir sus libros los financió su trabajo en la clínica.
MVZ Joyce Blank Hammer situada en el centro de la fotografía y vestida de rojo.
Graciela Gallegos Gómez, se tituló en 1954, con la tesis: “Coeficiente de digestibilidad de la harina de carne y hueso y de la cebada en la gallina del Distrito Federal”, asesorada por el Dr. Salomón Molerés Álvarez.
Por muchos años impartió la asignatura de bioquímica, donde el alumnado le generó una fama de ¡uy, que miedo!, con Gallegos, ¡que susto¡, pero años y años y los alumnos pasamos por sus aulas. Y sufrimos, pero aprendimos.
Amaba los gatos igual que su amiga y socia, la Dra. Blank, yo no conocí a nadie que supiera tanto de gatos como ellas. Les gustaba la ópera y el trabajo en su clínica, sus últimos años los dedicó a escribir sus notas de bioquímica, que dejó como legado para las nuevas generaciones.
MVZ Graciela Gallegos Gómez
Otra de las pioneras fue la Dra. Ana María Frías Godoy, quien obtuvo el título en 1957, con la tesis: “Continuación del estudio de la infestación experimental producida en ratones por la Babesia rodhaini“. Formadora de muchos de los médicos veterinarios dedicados actualmente al estudio de la histología y de la histopatología. Pasó gran parte de su vida en la UNAM en el actual departamento de Morfología, enseñando e investigando.
MVZ Ana María Frías Godoy
La Dra. María Inés Izaguirre Romero, se tituló en 1957 también, con la tesis: “Predisposiciones anatómicas para el cólico de los equinos“, a la anatomía fue a lo que dedicó su vida, jefa del departamento por muchos años, profesora de tiempo completo, gran maestra no sólo de anatomía, sino de la vida.
MVZ María Inés Izaguirre Romero
Para finalizar la década de 1950, en 1959 se titularon dos mujeres más:
Hilda AngélicaDíaz González Villarreal, con la tesis“Relaciones entre la dosis infectante y el curso de la enfermedad inducida en ratones por Babesia rodhaini”. Desafortunadamente de ella no encontré más datos.
Elena Ametller Raventos, con la tesis “Contribución al estudio de cirugía en tórax con resección de lóbulo pulmonar”. La Dra. Ametller fue una inquieta investigadora, excelente cirujana, tuve el gusto de conocerla en mi primer semestre como estudiante, en ese momento estaba muy preocupada porque la toxoplasmosis, considerada una enfermedad de riesgo profesional, al afectar a mujeres podía impedirles la maternidad, nos invitó a mis compañeras y a mí a realizarnos una prueba para descartarla.
Podría mencionar otras mujeres MVZ que convivieron conmigo, o que fueron mis maestras, mis compañeras, mis alumnas, que compartimos el trabajo cotidiano, egresadas de otras escuelas y facultades. Todas y cada una de las mujeres que son médicas veterinarias zootecnistas y con su trabajo contribuyen con su granito de arena a la ciencia aplicada, de primera línea o de vanguardia, día con día.
El Norte de México, es una amplia región árida y semiárida que sobrepasa los 50 millones de ha, caracterizadas por grandes extensiones de pastizales y matorrales, localizados en los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Características de la región
Es una región con poca precipitación en donde se tienen lluvias que varían desde los 150 hasta los 370 mm anuales, las cuales se presentan principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre. El clima es muy extremoso, ya que se tienen rangos de temperatura desde los 48 grados centígrados en verano, hasta los 15 grados bajo cero en el invierno.
La importancia de estas tierras radica, en que solo son apropiadas para el desarrollo de ganadería extensiva, por lo mismo se ha desarrollado por tradición una ganadería bovina de tipo extensivo principalmente. El producto principal de esta industria ganadera es el becerro para exportación hacia los Estados Unidos y el becerro propio para engordas y abasto nacional. Inicialmente estas tierras de pastizal eran utilizadas por fauna silvestre como; venado, búfalo, berrendo y borrego cimarrón entre otros, que eran cazados por los indígenas quienes se alimentaban de su carne y aprovechaban sus pieles para vestido y albergue. Posteriormente, los conquistadores trajeron animales domésticos; como la vaca, el caballo, la cabra, el cerdo y el burro, estableciendo su crianza, fomento, usufructo y comercio (Barreno, 1986).
Calidad del forraje y carga animal
Es importante señalar que durante el período de lluvias la calidad del forraje en los pastizales es excelente, y cubre los requerimientos de proteína y energía de los ovinos en cualquiera de sus etapas fisiológicas, ya que los contenidos de proteína en la dieta fluctúan desde un 11 hasta un 15 %, dependiendo del tipo de vegetación, pero durante el período de diciembre a junio, en que las lluvias son escasas o no se presentan, la calidad del forraje disminuye drásticamente, con contenidos de proteína en la dieta desde un 4 hasta un 7 %, por lo cual tiene que apoyarse al ganado con suplemento alimenticio. En las áreas de matorral, la calidad nutricional no disminuye tan drásticamente, como lo es el caso de los pastizales, ya que una gran proporción de arbustos permanecen verdes durante todo el año, manteniendo su contenido de proteína, por lo que en algunos ranchos no es necesaria la suplementación durante la época de sequía.
Actualmente estas tierras de pastoreo del Norte de México soportan una carga animal superior a las 6 millones de cabezas de ganado bovino, alrededor de 1.5 millones de ovinos y 2.7 millones de ganado caprino. Es importante señalar que la región presenta un enorme potencial para el desarrollo de ovinos y caprinos, ya que más de la mitad de los 50 millones de ha de áreas susceptibles de pastoreo, cuentan con áreas de matorrales, que pueden ser aprovechadas de una manera más eficiente que los bovinos, debido a sus hábitos de pastoreo, ya que tienen una mayor preferencia por las hierbas y los arbustos.
Potencial de la Ovinocultura en el Norte de México
Es importante señalar que con la actividad ovina no se pretende sustituir a la ganadería bovina de carne, sino integrarla junto con la ovinocultura para realizar un pastoreo combinado, con ello será posible mejorar la eficiencia en la utilización del forraje, ya que los ovinos y bovinos tienen diferentes hábitos alimenticios, con lo que se podría incrementar en cierto grado la carga animal y por consecuencia aumentar la cantidad de carne producida por unidad de superficie. En la actualidad, este enorme potencial no ha sido aprovechado plenamente, ya que es poca la actividad de ovinos en libre pastoreo. Si bien, en donde se tiene una mayor actividad con ovinos en pastoreo es en los Estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Coahuila, pero aún dista mucho de su potencial.
En lo que concierne a Chihuahua, Nuevo León, Durango y Sonora, la utilización de ovinos en pastoreo se puede considerar como incipiente, ya que solo existen algunos ganaderos que han empezado a combinar sus bovinos con ovinos en pastoreo.
Las experiencias y los avances de investigación han mostrado que el sistema de producción de corderos en agostadero es una alternativa con una alta rentabilidad, debido a los bajos costos de alimentación. Se tiene estimado que bajo este sistema de producción los costos para producir un cordero se reducen hasta en un 50%. Estudios preeliminares en pastizales en el estado de Chihuahua, muestran que los costos de alimentación promedio anual de borregas adultas fluctúan entre 30 y 40 centavos por día, mientras que en zonas de matorrales este costo es aún menor, por tal motivo se considera que, en las áreas de pastoreo, es donde tenderá a crecer la ovinocultura, debido a sus bajos costos de producción.
El pastoreo en la zonas áridas y semiáridas
Es indudable que la actividad ovina en el Norte de México está creciendo fuertemente, y con ello crecerá también la explotación en pastizales, específicamente debido a la introducción de los ovinos de pelo.
Este crecimiento se ha dado principalmente en los últimos cuatro años, en donde se ha observado la gran adaptabilidad que han mostrado los ovinos de pelo a la región (Pelibuey, Black belly, Katahdin y Dorper).
En las regiones áridas y semiáridas de los estados de Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí y sur del Estado de Durango, la mayor actividad de ovinos se lleva a cabo bajo condiciones de pastoreo extensivo, en donde la alimentación depende exclusivamente de lo que los ovinos obtienen del pastoreo. En algunos sitios, como en el estado de Zacatecas, durante el período de sequía que abarca de diciembre a mayo, se utilizan esquilmos de maíz y de frijol para suplementar a los animales. Las principales razas que se utilizan en esta región son para producción de lana como el Rambouillet, y en menor proporción el criollo y el Suffolk, sin embargo, empiezan a introducirse los ovinos de pelo a los rebaños. Para el manejo del pastoreo, llevan un pastoreo continuo, es decir que no cuentan con un sistema de rotación de potreros, los animales son guiados por un pastor y es mínimo el nivel de tecnología que aplican, por lo cual sus parámetros productivos son muy bajos.
La utilización de ovinos en pastizales en el estado de Chihuahua se lleva a cabo de la siguiente manera: los animales se concentran en corrales durante las noches y salen a pastorear durante el día, se acompañan de perros pastores (no se requiere una determinada raza), para protección contra depredadores, específicamente coyote y puma. Los problemas de ataques por estos animales han sido mínimos cuando se acompañan con perros. En algunos ranchos los ovinos recorren distancias tan alejadas hasta de 7 km de los corrales.
Únicamente salen a pastorear las hembras gestantes y las primalas. Cuando las hembras están próximas al parto se dejan encerradas en corral y salen hasta después de los 15 días de paridas junto con las crías. En algunos predios las borregas salen a pastorear y las crías se quedan en los corrales. En el caso de los corderos en engorda, estos se dejan en corral bajo engorda intensiva. Con respecto a la utilización de cercos, en el estado de Chihuahua se han tenido muy buenas experiencias, ya que se adapta el mismo cerco que se está utilizando para el ganado bovino, únicamente se pone una malla electrosoldada (para construcción de banquetas) con una altura de 60 cm, y se coloca un hilo de alambre de púas en la parte inferior de la malla para fortalecerla.
De este modo queda un cerco de cuatro hilos con malla de 60 cm en la parte inferior y con una altura de 1.10 m. Algo muy importante de resaltar es que los productores que trabajan bajo condiciones de pastoreo ven a la ovinocultura como una actividad empresarial y empiezan a incluir tecnología para el mejoramiento de su sistema de producción. Con respecto al estado de Sonora, existen ya explotaciones con ovinos de pelo bajo condiciones de pastoreo, sin embargo en la mayor parte del Estado es una actividad aún incipiente. En varios ranchos se cuenta con pequeños rebaños, pero aún no se le da la debida importancia, o todavía no es vista como un negocio.
Es importante resaltar que también en este estado existe una tendencia a incrementar su producción, y que se espera que en los próximos años empiece a explotar con ovinos las grandes zonas de matorrales con que cuenta.
Además, en los estados de Sonora, Chihuahua y Durango, específicamente, en lo que corresponde a la región serrana, se lleva a cabo una ovinocultura de traspatio o de subsistencia, la cual es desarrollada por grupos indígenas de las regiones. Aquí, se utilizan ovinos de lana principalmente, dentro de los que destacan el Suffolk, el Corriedale y el ganado criollo.
Áreas potenciales para la ovinocultura en el Norte de México
Zonas agrícolas
Además de las áreas de pastoreo extensivo, el Norte de México cuenta con grandes superficies de agricultura de temporal, específicamente en los Estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas. En estas regiones se producen cientos de miles de toneladas de esquilmos y subproductos agrícolas, que son utilizados en una forma eficiente por los ovinos. Dentro de estos esquilmos se aprovechan rastrojos de maíz, sorgo, frijol y cacahuate, además se pastorean los residuos de las cosechas de algodón, chile, maíz, frijol, sorgo y demás cultivos.
Es importante mencionar el caso del frijol de desperdicio en el estado de Chihuahua, en donde cada año se producen más de 600 toneladas de frijol (frijol que no cumple con los requisitos para consumo humano, que puede ser quebrado, arrugado, muy chico, etc.). En el año 2003, este frijol tenía un precio de 25 centavos por kg y en la mayoría de las ocasiones se tiraba. A partir del 2003, este tipo de frijol ha aumentado su precio, esto debido a que los ovinos lo han estado consumiendo y cada vez es mayor su demanda. Estudios preliminares de investigación han mostrado que en animales de engorda puede sustituir hasta en un 30 % al maíz, mientras que hembras adultas y gestantes puede sustituir hasta en un 50 % la cantidad de maíz, reduciendo de forma importante los costos de alimentación.
Además, en la región se producen grandes cantidades de forraje como la avena en Chihuahua y la alfalfa en Chihuahua y en la comarca lagunera (la forman parte de los estados de Coahuila y Durango). Gran parte de estos forrajes son utilizados por ovinos, principalmente los de segunda clase, es decir aquellos que no cumplen con los requisitos para la alimentación del ganado lechero, por tener una alta proporción de hierbas, o por haberse mojado durante el proceso de secado.
Es necesario destacar que las áreas en donde actualmente está teniendo un mayor crecimiento la ovinocultura en la región, es en las grandes zonas agrícolas, las áreas de riego y de temporal del estado de Chihuahua y se empieza a observar un crecimiento en la comarca lagunera. En el Estado de Chihuahua, que cuenta con la zona de temporal más grande del país (más de 800 mil ha), han empezado a incursionar en la actividad los menonitas, quienes producen grandes cantidades de forraje como avena y maíz principalmente y están empezando a producir corderos de excelente calidad.
Áreas frutícolas
En el estado de Chihuahua, se tienen más de 40 mil ha de frutales con nogales, estas áreas desde hace algunos años se empezaron a pastorear con ovinos con bastante grado de éxito. Inicialmente se introdujeron los ovinos con la finalidad de deshierbar las huertas, ya que en promedio se realizan de cuatro a cinco deshierbes por año. Al utilizar los ovinos, el fruticultor se quitó de este problema, además de ahorrar bastante dinero en combustibles y mano de obra para el deshierbe. Las primeras explotaciones de este tipo han crecido de manera significativa, llegando a contar con más de 3000 hembras en producción y viendo ya a la ovinocultura de una forma empresarial. En estas huertas se maneja una carga animal de alrededor de 30 borregas por ha. Durante el otoño, cuando deja de crecer la hierba siembran cereales (trigo, centeno, triticale) o rye grass, mismas que proporcionan forraje durante el invierno e inicios de la primavera.
En una menor proporción que las huertas nogaleras, se utiliza también el pastoreo en huertas de manzana, sin embargo, esta práctica no ha crecido mucho debido a que se ha estado utilizando un árbol de manzana enano, que sí lo alcanzan a ramonear los ovinos.
Otras alternativas de explotación
Existen otros esquemas de explotación de ovinos, como lo es el caso de las praderas irrigadas, las cuales han mostrado el potencial para sostener entre 50 y 60 hembras por ha, sin embargo, debido a la limitante de agua, en el norte de México, este tipo de explotaciones no se ha desarrollado a mayor escala.
Una alternativa que ha tenido éxito es la alimentación de los ovinos con los desechos alimenticios de las engordas o del ganado lechero. En el ganado lechero diariamente se recogen los remanentes que dejan las vacas, estos desperdicios anteriormente se tiraban, no tenían un uso. Actualmente algunos productores de ganado lechero utilizan estos alimentos y se los proporcionan al ganado ovino, los cuales lo aprovechan eficientemente. Estos desperdicios son prácticamente ensilajes con residuos de concentrado. Otros productores de leche, estos desperdicios los pasan primero a ganado bovino de engorda y los remanentes del ganado bovino son ofrecidos a los ovinos.
Conclusiones
La región árida y semiárida del Norte de México representa un gran potencial para la producción de ovinos. Esta región junto con el Sureste del País, representan la alternativa para el crecimiento de la ovinocultura en México, ya que son las regiones en donde se puede producir en una forma más económica el cordero. También es importante mencionar que los sistemas de producción ovina requieren de un fuerte impulso económico y tecnológico, a pesar de que son áreas con un gran potencial, la productividad es muy baja debido a la pobre innovación tecnológica. Definitivamente, la producción de ovinos es una tendencia y una necesidad a nivel nacional y mundial, dada su eficiencia en la conversión alimenticia. Si como región, o como país no somos capaces de producir de una forma eficiente y ordenada, algún otro país lo tendrá que hacer por nosotros, pero la tendencia en la necesidad de producir carne de ovinos es una realidad, y es una lástima que no seamos capaces de hacerlo nosotros mismos, teniendo un potencial tan inmenso.